Archivo de la etiqueta: laboral

¿Quieres trabajar como Fisioterapeuta en Berlín?, TTA tiene tu oferta

Fisioterapia en Berlín

Desde nuestra consultora de Recursos Humanos hispano-alemania situada en Berlín, lanzamos una nueva oferta laboral en el sector de la fisioterapia.

Empleo para Fisioterapeuta en Berlín

Para pequeña clínica familiar situada en Berlín-Falkensee, TTA Personal selecciona un fisioterapeuta (m/f).

La clínica fue fundada en 2007 y cuenta con 4 salas de masajes, una amplia sala como gimnasio con maquinaria variada de entrenamiento y una acogedora recepción. Los pacientes son tanto privados como llegados de la seguridad social.

Actualmente trabajan 5 personas, 3 de ellos fisioterapeutas y 2 recepcionistas que se encargan de recibir a los pacientes y gestionar la documentación, citas y cobros. Además, la dirección del centro. Las principales áreas de actividad:  terapia manual, drenaje linfático, masaje clásico, electroterapia y fisioterapia deportiva en máquinas. Uno de los directores de la clínica habla español perfectamente y apoyará en los primeros pasos en la ciudad y país.

Que se ofrece:

  • Un empleo estable en una clínica con excelente ambiente familiar
  • Una jornada completa de trabajo comprendida entre las 8 y 19h con turnos de mañana o tarde alternados con los compañeros
  • Un atractivo salario; entre 16 y 22€/h dependiendo de la experiencias y nivel de alemán (B2 para la homologación del título). Si solo traes conocimientos básicos, comienzo con 2.700€ brutos mensuales
  • Formaciones continuas internas en la empresa
  • 24 días de vacaciones laborables al año, 5 semanas
  • Alojamiento en pequeño apartamento individual en Falkensee, muy cerca de la estación de tren, supermercados y restaurantes. Coste de 400€ mensuales
  • Ticket anual de transporte público (BVG)
  • Posibilidad de ayuda económica para la mudanza de 1.100€ a través de EURES
  • Posibilidad de ayuda económica de hasta 2.000€ para posteriores cursos de alemán a través de EURES

Requisitos:

  • Estudios de fisioterapia
  • Conocimientos de alemán, mín. A2. Posibilidad de formación gratuita con TTA
  • Primeras experiencias son bienvenidas, no exigidas
  • Formaciones continuas valoradas, no imprescindibles
  • Importante el entusiasmo, las ganas de aprender y el buen trato con el paciente
  • Persona amable, simpática, ordenada y motivada

Las inscripciones se realizan a través de la web de empleo de TTA Personal: https://tta-personalmedicina.es/se-oferta-plaza-para-fisioterapeuta-en-berlin-falkensee/

TTA busca Fisioterapeuta en Römerstein, Alemania

A través de nuestra consultora se ofrece una nueva vacante en el sector de la fisioterapia. La descripción de la oferta de empleo se extrae de la página especializada en el sector de la salud.

Fisioterapia en Alemania

Para clínica de fisioterapia en constante crecimiento en la localidad de Römerstein, Alemania, buscamos un fisioterapeuta (m/f).

La clínica de tamaño medio cuenta actualmente con 7 profesionales y ofrece un servicios de terapia interdisciplinario dentro de sus salas o amplio gimnasio; terapia manual, drenaje linfático, quiropráctica, Terapia del Dolor según Liebscher & Bracht, reflexoterapia, entre muchas otras.

Buscamos un profesional para trabajar en jornada completa en turnos de mañana o tarde. Los viernes la clínica solo permanece abierta en horario de mañana, fines de semana cerrado. La flexibilidad horaria para el trabajo en un punto a favor en este equipo.

La contratación es a largo plazo en una plantilla joven y dinámica con especialistas capacitados donde se valorar la formación continua para mejorar la terapia individual para cada paciente.

Que se ofrece:

  • Contrato estable con clínica en constante crecimiento
  • Un excelente ambiente laboral con equipo joven
  • Horarios de trabajo flexibles
  • Coche de empresa de libre uso, también en fin de semana
  • Un salario atractivo según cualificaciones. Para iniciar sobre 1.800€ netos. Para ello debes traer al menos un nivel de alemán A2. Además, paga de beneficios y formaciones continuas
  • 30 días de vacaciones y salida anual en equipo
  • Ayuda con el alojamiento. Primer mes pagado por la empresa. A partir del segundo mes, 650€ con gastos incluidos para piso de 80 m2. en las proximidades.
  • Ayuda con la mudanza, hasta 1.000€ a través de EURES
  • Ayuda con posteriores cursos de alemán, hasta 2.500€ a través de EURES

Requisitos:

  • Estudios de Fisioterapia
  • Conocimientos de alemán, mínimo nivel A2. ¿No tienes el nivel?, te invitamos a ver nuestros cursos online, ¡no será la última oferta!
  • Ideal con las primeras experiencias profesionales
  • Interés en aprender el idioma y en continuar formándose en la fisioterapia
  • Formaciones continuas son bienvenidas
  • Persona organizada, amable y orientada al paciente
  • Capacidad de trabajo en equipo y de manera individual

Las inscripciones: https://tta-personalmedicina.es/oferta-empleo-fisioterapeuta-romerstein-alemania/

Se busca Médico Ocupacional – Medicina Laboral en Karlsruhe, Alemania

De nuevo nuestra consultora de Recursos Humanos hispano-alemana TTA Personal abre una vacante en el sector de la medicina de Alemania.

En ese ocasión, se ofrecen 2 posiciones para médicos ocupacionales/laborales concretamente en la ciudad de Karlsruhe. El centro de salud pertenece a un gran grupo sanitario con más de 4.500 trabajadores por toda Europa con un crecimiento anual de 200 empleados, ofreciendo con ello un amplio desarrollo interno profesional.

Medicina Laboral Alemania

Buscamos médicos para trabajar en jornada completa de 39h semanales desde las instalaciones de Karlsruhe como base. Los profesionales tendrán la posibilidad de trabajar en muchas ocasiones en modalidad Home office si lo desean. La tarea principal se desarrolla en la consulta relacionada con empresas y sus trabajadores.   

Que se ofrece:

  • Contrato estable en grupo sanitario en continuo crecimiento
  • Atractiva remuneración con turnos flexibles y posibilidad de trabajo en Home-Offce para disfrutar de un buen equilibrio entre la vida laboral y personal
  • Contratación como médico especialista. Para los médicos generales formación de 36 meses para completar la especialidad
  • Proyección laboral con excelentes oportunidades en la jerarquía

Tu perfil profesional:

  • Un título de medicina completado con una especialidad en Medicina del Trabajo. Alternativa médico general con al menos 24 meses de experiencia en la atención sanitaria e interesado en realizar la especialidad. La especialidad tiene una duración de 36 meses
  • Conocimientos de alemán a nivel alto B2-C1. Ideal con la homologación en Alemania o en proceso para concluirla
  • Interés en trabajar en un equipo interdisciplinario dentro de una empresa sanitaria con amplias perspectivas laborales
  • Persona de carácter abierto, agradable, que disfruta de su ambiente de trabajo con una orientación ejemplar hacia el paciente
  • Capacidad para reconocer las enfermedades relacionadas con el trabajo y ayuda a prevenirlas.

Médicos interesados pueden inscribirse a través de la web de empleo de TTA Personal: https://www.tta-personalmedicina.es/ofertas-m%C3%A9dicos/empleos-en-alemania/m%C3%A9dicos-medicina-trabajo-karlsruhe/

5000€ como enfermera en Suiza, ¿mito o realidad?

enfermera SuizaEs una información contrastada, una enfermera en Suiza recibe una remuneración por su trabajo superior a los 5.000€ mensuales, incluso llegan a alcanzan los 6.000€ con años de experiencia y las formaciones adecuadas. Es un importe bruto, pero todavía falta sumar los clásicos complementos salariales como por turnos o festividades.

Suiza es en la actualidad uno de los países más ricos y seguros a nivel mundial. Ciudades como Zúrich, Berna, Lucerna o Basilea e incluso sus inmediaciones cuentan entre las localizaciones con mayor calidad de vida, según un estudio realizado por Mercer Human Resource Consulting entre los años 2010 y 2015 que mide la felicidad de las personas valorando entre otros factores su vida laboral y social. El país ofrece una atractiva formación para sus más jóvenes que crecen ya en una cultura trilingüe donde el francés, italiano y alemán se encuentran como lenguas oficiales. A ellas, por su puesto, se les une el inglés, un idioma que todos los suizos desarrollan desde muy pequeños en el colegio y que sin duda cualquier residente llega a dominar.

Las infraestructuras en el país son envidiables y el sector sanitario no es una excepción. Los hospitales, residencias y centros están dotados de la tecnología más puntera, ofreciendo a sus pacientes llegados de todo el mundo un servicio al más alto nivel. Por ello, también el alto grado de exigencia en cuanto a los estudios se refiere. Una enfermera en Suiza realiza unos estudios superiores de, al menos, 5 años de duración. En el país, las profesionales que en España conocemos como auxiliares de enfermería, se forman con unos estudios universitarios de 3 años, los cuales pueden ser ampliados con 2 más, lo que en España se conocería como enfermera general. Con estos datos ya nos podemos hacernos una idea sobre su nivel formativo. Sin embargo, la gran mayoría de enfermeras en Suiza se especializan en un campo con las posteriores formaciones continuas, conocidas en el país como “Fortbildungen”. También cabe resaltar los estudios paralelos a la clásica enfermería, como puede ser los de “OTA” Operationstechnischer Assistent, que se centra en la formación de enfermería específicamente en el ámbito quirúrgico.

¿Cómo trabajar de enfermera en Suiza?

El país necesita personal cualificado en enfermería, pero este debe cumplir una pequeña lista de requerimientos. Para resumirlos hemos trasladado la pregunta a Oliver Nordt, gerente de la empresa TTA Personal GmbH y referencia en la mediación de personal español en Alemania y Suiza (cantón alemán). “La enfermera o enfermero interesado debe tener unas expectativas realistas de sus posibilidades, además de hablar fluidamente el alemán. Por otro lado, deben de homologar su título con el organismo suizo encargado, en este caso la Cruz Roja o, al menos, haber comenzado los trámites. Algo puedo asegurar, para el enfermero que realmente quiere trabajar en Suiza, TTA le consigue un empleo”.

Salarios en la enfermería española

El suelo para una enfermera o enfermero en España puede variar según la comunidad autónoma, la función, la especialidad y la antigüedad.

Las comunidades autonómicas tienen las competencias en el sector de la salud y por ello por cuentan cada una con su Sevicio Sanitario, tal y como ayuntamientos o diputaciones. Todas las regiones gestionan sus tablas salariales para los trabajadores en el ámbito sanitario, pero en general la retribución de un enfermero o enfermeras comprende, al menos, un sueldo base, el complemento de destino y los complementos específicos, para el personal en formación rigen otras reglas.

El salario base de un profesional con trabajo en enfermería de la gran mayoría de comunidades se sitúa alrededor de los 1.000 euros, importe que puede variar dependiendo de las funciones o unidad de trabajo como Quirófano, consulta, emergencias, atención primaría en hospital o en centros sociosanitarios, etc… Por ejemplo, los enfermeros de Atención Especializada suelen tener un sueldo más elevado, unos 1.400 euros, las matronas todavía algo más, alrededor de 1.500. Por encima se encuentran las posiciones como supervisora de Área o de Unidad, que alcanzan incluso los 1.600 euros. A diferencia de Suiza, en España se dan a conocer los importes netos a los que se le deben sumar algunos complementos.

El complemento más común es el obtenido por los turnos, dependiendo si el enfermero o enfermera realiza turnos de noche o semanas con cambios constantes de horario, llegan a recibir un complemento salarial de entre 80 y 200 euros. En algunas áreas de trabajo se puede unir un complemento fijo de productividad que puede añadir 200-300 euros más.

Para unos pocos enfermeros también existen otros importes extras, como la atención continuada, unos 150 euros, la antigüedad o Carrera Profesional, que dependiendo de los años trabajados puede oscilar entre 1.800 y 3.000 adicionales al año, festivos o noches, horas extraordinarias, suplementos por el número de pacientes atendidos, etc.. Seguramente estos puntos son totalmente desconocidos por la mayoría de jóvenes que entraron a formar parte de las plantillas en los últimos años.

Además, casi todas las comunidades autónomas gratifican la antigüedad del trabajador en la sanidad a través de los trienios, es decir, un complemento salarial de entre 30 y 40 euros mensuales cada 3 años ejercidos.

Resumiendo, se podría decir que un enfermero español puede cobrar entre 24.000 y 36.000 euros anuales sumando todos los pluses y con un variable de unos 3.000€ según comunidad autónoma.

TTA – Personalvermittlung

TTA – Pleno empleo en Alemania 2016

Datos Empleo Alemania 2016Alemania ha vuelto a batir su propio registro en lo que a ocupación laboral se refiere. Según datos difundidos en enero de 2016 por la Oficina Federal de Estadística, el país aumentó en 324.000 el número de trabajadores residentes, más del 8% en relación al año anterior, alcanzando así la cifra de más de 43 millones de personas cotizando en la seguridad social.

Casi podría hablarse de pleno empleo en Alemania, ya que en algunas de las regiones del país, especialmente las situadas en la zona sur, la ocupación laboral es prácticamente total. Esta tendencia al aumento del número de trabajadores en el país se está observando desde hace más de diez años y, no solo es debido a la disminución de las cifras del paro, que descendió en más de 140.000 personas, sino también al fuerte incremento de la población activa. En la actualidad, la rica Alemania se sitúa con una cifra de desempleo inferior a los 2 millones de personas, es decir, solo con un 4,3% y muy por debajo de la media de la Unión Europea.

Y es que realmente existe mucho trabajo en Alemania, la situación se vive de manera contraria a la de muchos otros países vecinos como puede ser España, Grecia, Portugal, etc.., se necesita mano de obra, principalmente cualificada y esta tiene que llegar del extranjero.

También se remarca el crecimiento en el número de personas disponibles en el mercado laboral, que sumando al de las personas ocupadas y desempleadas, alcanza la cifra de los 44,9 millones. Otro sector que se ha visto favorecido con este  mercado laboral tan favorable es el de los autónomos, que ven considerablemente incrementadas sus ganancias según las nuevas cifras publicadas en este comienzo de 2016.

La entrada de inmigrantes en Alemania

La necesidad de mano de obra en el país es evidente. Se buscan médicos en Alemania, enfermeras, ingenieros, transportistas y muchos más técnicos en sus diferentes ramas como la electricidad o la energía, incluso se requieren maestros y pedagogos para muchas de sus guarderías y colegios. Un gran número de trabajadores procedentes de otros países de la Unión Europea con altas tasas de desempleo, en su mayoría altamente cualificados, ya ejercen su profesión en Alemania. Un ejemplo claro de esta movilidad europea es España, que con más de 60.000 ciudadanos mudados en los últimos cinco años, es el país que mayor aumento de inmigrantes en Alemania ha registrado en el último tiempo, sin tener en cuenta los refugiados.

Son dos tipos de migración muy diferentes. El ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière, afirmó que en 2015 Alemania ha recibido más de 1,1 millones de refugiados, la gran mayoría llegados de Siria, por encima del 40%, seguidos de Afganistán e Irán. Estás cifras se han ido multiplicando con el paso de los meses y en el país se alerta de una posible problemática, ya que se comienza a poner en duda una exitosa integración que fue anunciada en el comienzo de esta fase de emigración.

La industria hacia el pleno empleo en Alemania

Para la fuerte industria en Alemania, a pesar de las crisis migratorias, los altibajos de la economía china y los conflictos a nivel mundial, el BDI (Bundesverband der Deutschen Industrie e.V./ Gremio de la Industia en Alemania) pronostica un crecimiento estable.

En 2016 se augura un aumento real de la producción y economía de un 2%, tal y como anunció en este mes de enero en Berlín el presidente de la organización, Ulrich Grillo. Esto es debido a que Alemania se beneficiará de la fuerte caída de los precios del petróleo, la debilidad del euro y de las bajas tasas de interés.

Esta previsión de crecimiento anunciada por la BDI es alrededor de medio punto porcentual más alta que la realizada por otras asociaciones de la industria como la DIHK (Deutscher Industrie- und Handelskammertag / Cámara de Industria y Comercio) o la BGA (Bundesverband Großhandel, Außenhandel / Federación de Comercio al por mayor, Comercio Exterior). El Sr. Grillo no ve ningún riesgo por el momento para Alemania, aunque exista la debilidad de China y el conflicto entre Arabia Saudí e Irán, remarcó en su comparecencia.

Sin embargo, el Sr. Grillo si que pronunció algunas advertencias hacia el gobierno. «Me preocupa que el gobierno se ciegue ante otros aspectos y desafíos, debido a la fuerte crisis de los refugiados.»

El presidente tampoco cree que el escándalo Volkswagen implique alguna recesión en la economía alemana y que la marca “Made in Germany” continuará en lo más alto a nivel mundial debido a la magnifica calidad del producto.

Una de las grandes esperanzas de la industria en 2016 es el acuerdo de libre comercio que implica la Unión Europea con los Estados Unidos y que es posible que a finales de año concluya en un entendimiento. En Abril, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama visitará la Feria de Hannover.

TTA – Pesonalvermittlung

TTA – Alemania líder en oferta de empleo

Alemania líder en ofertas de empleoEn el 2014 el número de ofertas de trabajo publicadas en España para trabajar en el extranjero aumentó un 5,2%. Las gran mayoría de estas ofertas de empleo llegan desde Alemania, Países Bajos y Reino Unido, concretamente cuatro de cada diez posiciones. Aunque la oferta laboral de los países europeos se ha reducido 8 puntos respecto al año anterior, continúa concentrando el 69% de la oferta laboral extranjera en España.

Alemania es líder en la demanda de empleados españoles con el 27,4%, seguida por los Países Bajos, con un 9,2% y del Reino Unido, que oferta el 6,9%, reduciendo así su porcentaje respecto al pasado año. Otros países también se han unido a este grupo incrementando su oferta laboral para españoles, como es el caso de Bélgica, que se sitúa en la cuarta posición de este ranking con el 6,6%, después le seguiría Francia, que, como Reino Unido, redujo sus vacantes hasta concentrar en la actualidad el 4,8% de la oferta extranjera en España.

Sigue leyendo

TTA – Berlín, Múnich y Basel buscan enfermeras españolas

Enfermeras Berlín, Múnich, BaselLa capital de Alemania, Berlín, es con diferencia la ciudad con mayor población española seguida por Colonia y Múnich. En Basel, o en Suiza en general, el número de españoles es mucho menor, seguramente por sus altos costes de vida que hacen prácticamente imposible la posibilidad de mudarse allí sin un contrato de trabajo bajo el brazo. De todos modos, hay que resaltar el aumento de la demanda para trabajar en este país, sobretodo en enfermería e ingeniería, donde se pagan salarios que duplican en muchos casos los ofrecidos por empresas en Alemania.

En enfermería la tendencia no varía demasiado y es bastante clara: Berlín cuenta con la mayor oferta de ocio y diversidad de culturas en Alemania y este es el atractivo principal para cualquier joven llegado del extranjero. A esto sumamos las altas posibilidades de trabajar en un hospital de renombre en cuanto se domina el alemán a nivel B2, según nos indica el director de TTA Personal Oliver Nordt. «Solo en Berlin tenemos contacto con más de 200 enfermeras y enfermeros que han ido mejorando su posición en el mercado laboral conforme han ido progresando con el aprendizaje de lengua alemana. Nuestro país ofrece muchísimas posibilidades de desarrollo profesional si uno tiene el interés necesario», remarca el director alemán.  Muchos de ellos con la ayuda de TTA Personal han conseguido un puesto de trabajo en las principales unidades hospitalarias como pueden ser UCI o quirófano y catalogan el empleo muy similar al que ejercían en España, un hecho que hace que la gran mayoría de los enfermeros ya trabajen en el país desde hace 3 y 4 años.

Sigue leyendo

TTA – ¿Precariedad española o estabilidad alemana?

Empleo AlemaniaEn los últimos días no deja de ser noticia y portada de telediarios y periódicos el fin de la crisis en España, la recuperación con la creación de nuevos puestos de empleo y la mejora en todos los sectores económicos en general. Consuelo de muchos, es posible, ya que después de años de lucha por “sobrevivir” una noticia así es como un soplo de aire fresco y de esperanza, pero también golpe de realidad para otros que quizá se preguntan hasta qué punto esto es así o hasta qué punto esto es producto de la cercanía inminente de elecciones en el país, así como el planteamiento de otra cruda verdad, habiendo llegado a extremos tan negativos como los alcanzados en los últimos años, ya no se podía ir a peor, no hay otro camino que la mejora, aunque sea mínima.

Ahora bien, cuando en el país se habla de creación de puestos de empleo y, por consiguiente, de notables disminuciones en las tasas de desempleo, ¿de qué tipo de empleo se trata? Consideramos imprescindible hacerse esta pregunta si, al menos, tenemos unas expectativas de mejora a largo plazo. Aquí, por supuesto, la respuesta va a depender de las ambiciones de cada quién, pero analicemos la situación, qué podemos esperar de contratos de trabajo que en muchos casos no alcanzan la duración de un mes o, por otro lado, con sueldos que casi traspasan los mínimos establecidos por la ley.

Sigue leyendo

TTA – Enfermeras e ingenieros para Alemania

Enfermeras e Ingenieros para AlemaniaAlemania necesita personal en muchos de sus sectores laborales pero son las enfermeras y los ingenieros los más buscados a nivel internacional. El país no llega a cubrir todas sus vacantes con su población alemana y cada vez más amplio es el número de extranjeros que se deciden a emprender una actividad laboral en una empresa de habla alemana. El número de españoles en Alemania ha aumentado en los últimos años llegando a unos 50.000 según datos del 2014. Las empresas de ingeniería, sobre todo en el sur de Alemania, son conocidas por su fuerte potencial e internacionalización, tanto en mercados europeos como asiáticos.

Sigue leyendo